Resumen
Objetivos del aprendizaje
Objetivos del aprendizaje
  • Comprender la necesidad de asociaciones en el ámbito de la migración y los retos que ello plantea
  • Definir y entender las funciones de los principales actores en la gobernanza y la gestión de la migración a nivel internacional
  • Reconocer las oportunidades y los modelos de asociación que ayudan a establecer y cumplir metas y objetivos comunes
Introducción

En los capítulos que siguen se presentan los principales elementos de la cooperación internacional en materia de migración. Se examinan los mecanismos y procesos a través de los cuales se realiza la cooperación internacional, los principales actores que participan en ella y los acontecimientos que han conducido a la situación actual.  

El capítulo Actores y asociaciones en el ámbito de la migración comienza con un examen de la necesidad de cooperación en materia de migración y de los retos que ello plantea. A continuación se presenta un análisis del papel desempeñado por los Estados, que son los actores principales en la gobernanza y gestión de la migración, y por último se describe la función o importancia de otros actores, es decir, de las organizaciones intergubernamentales y de agentes no gubernamentales como la sociedad civil, los sindicatos y el sector privado, en la aplicación de respuestas eficaces a la migración.  

El capítulo Diálogo interestatal sobre políticas migratorias analiza más a fondo la función de los procesos y mecanismos de consulta dirigidos por los Estados a nivel regional, interregional y mundial. Estos procesos han respaldado los enfoques conjuntos descritos en el capítulo Iniciativas y compromisos en materia de migración, y ayudan a moldear la estructura de la gobernanza de la migración. 

El capítulo Iniciativas y compromisos en materia de migración presenta los principales resultados globales dimanantes de los esfuerzos de colaboración interestatales, y examina los compromisos asumidos por los Estados en esos instrumentos. 

Para concluir el examen de la cooperación internacional en materia de migración, el capítulo  Derecho internacional sobre migración describe los marcos jurídicos que han establecido los Estados para estructurar y regular la gobernanza y gestión de la migración. 

El alcance de estos capítulos no permite examinar todos y cada uno de los aspectos de la cooperación internacional relacionada con la migración. Aun así, estos capítulos dan una visión de lo que pueden aportar los distintos actores, procesos, marcos e instrumentos a la mejora de la gobernanza y la gestión de la migración a nivel nacional. 

Al leer estos capítulos, es importante tener presente la distinción entre la gobernanza y la gestión de la migración. La gobernanza de la migración se refiere a las propias normas y procedimientos, mientras que la gestión de la migración tiene que ver con su implementación: 

 

 
Glosario
Gobernanza de la migración

Marcos conjuntos de normas jurídicas, leyes, reglamentos, políticas y tradiciones, así como de estructuras organizativas (subnacionales, nacionales, regionales e internacionales), y procesos pertinentes que regulan y determinan la actuación de los Estados en respuesta a la migración en todas sus formas, abordando los derechos y obligaciones y fomentando la cooperación internacional.

Glosario
Gestión de la migración

Gestión y ejecución, principalmente por los Estados en el marco de los sistemas nacionales o a través de la cooperación bilateral y multilateral, de un conjunto de actividades que abarca todos los aspectos de la migración y la incorporación de las consideraciones relativas a la migración en las políticas públicas. Este término remite a los enfoques planificados para la aplicación y puesta en práctica de los marcos normativos, legislativos y administrativos elaborados por las instituciones encargadas de la migración.